Me acosan en facebook que hago

“cuando te acosan e intimidan” con el pastor rick warren

Denunciar el perfil de alguien es lo mismo en el móvil y en el escritorio. La única diferencia es la ubicación del icono de los tres puntos. En el móvil, se encuentra debajo del nombre del usuario y se titula “Más”. En el escritorio, está en la parte inferior derecha de la foto de portada del usuario.

En el caso de que una publicación concreta te moleste, puedes denunciarla específicamente. Esto también ayuda si intentas probar un caso específico en el que el usuario acosa a alguien, publica desnudos, etc.

Holly es gerente del equipo de marketing de contenidos. Ávida lectora y escritora, Holly se graduó en la Universidad de Missouri con una doble licenciatura en Periodismo e Inglés. Cree firmemente en el poder de los contenidos y busca constantemente formas de atraer y deleitar a los lectores.

Ojo al acoso sexual en los medios de comunicación- segunda parte

Denunciar el perfil de alguien es lo mismo en el móvil y en el escritorio. La única diferencia es la ubicación del icono de los tres puntos. En el móvil, se encuentra debajo del nombre del usuario y se titula “Más”. En el escritorio, está en la parte inferior derecha de la foto de portada del usuario.

En el caso de que una publicación concreta te moleste, puedes denunciarla específicamente. Esto también ayuda si intentas probar un caso específico en el que el usuario acosa a alguien, publica desnudos, etc.

Holly es gerente del equipo de marketing de contenidos. Ávida lectora y escritora, Holly se graduó en la Universidad de Missouri con una doble licenciatura en Periodismo e Inglés. Cree firmemente en el poder de los contenidos y busca constantemente formas de atraer y deleitar a los lectores.

Mi ex me acosa y no sé qué hacer

No tengas miedo de contárselo a alguien y no sufras en silencio: si no consigues que nadie te escuche, ponte en contacto con una organización de apoyo que pueda ofrecerte asesoramiento y ayuda.  En la página “Organizaciones que pueden ayudar” se incluye una lista.

No todo el mundo sufre acoso o intimidación en casa, en el trabajo, en la educación o en su tiempo social. Si ocurre, es importante que se lo cuentes a alguien. Si crees que no puedes contárselo a nadie, puedes hacerlo a través de un formulario de autodenuncia o de una denuncia en línea. Todas las denuncias se toman en serio y pueden ayudar a evitar que tú, y otros, sufráis acoso e intimidación.

¿Qué debo hacer si siento que me están acosando en Internet?

Según la investigación del Centro de Investigación Pew, el 59% de los adolescentes estadounidenses han sido intimidados o acosados en línea, y la mayoría de ellos lo identifican como su principal problema. Las cifras de la Encuesta de Seguridad en Internet para Adolescentes 2014 de Cox arrojan más luz sobre el tema:

Denunciar las publicaciones puede ser una solución temporal porque no hay forma de saber cuándo puede llegar otra publicación ofensiva y acosadora. Si quieres protegerte aún más de una persona que no deja de acosarte, lo mejor sería denunciar su perfil. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos: